Esta peculiar procesión conocida popularmente con el nombre de "La Burrica", está compuesta exclusivamente por niños californios, futuros penitentes que inundan las calles de Cartagena en la tarde del Domingo de Ramos de color y alegría portando palmas y ramas de olivo a odo de "hachotes", marcando el paso en riguroso orden, formando así lo que serán los futuros procesionitas californios.
El recorrido transcurre de forma inversa al normal del resto de procesiones californias y hay que señalar como único en la Semana Santa de Cartagena, la participación de "Personajes Biblicos" como Moisés, David, Herodes, etc. que forman parte de los cortejos californios desde el siglo XIX.
Guiones. Trono Insignia de la Cofradía, Agrupación de Granaderos, Personajes Bíblicos y Arca de la Alianza.
Agrupación de Soldados Romanos (Armados del Prendimiento)
Tercio y Trono El Bautismo de Jesús
Escultor José Hernández Navarro, (2005)
Casulla granate y manto y túnica hueso.
Tercio de la Santa Cena
Manto Oro y túnica y caída blancos
Tercio y Trono de la Conversión de la Samaritana
Túnica negra, manto blanco y fajín rojo.
Escultor Sánchez Lozano (1945)
En 2012 cumplio 50 años que las imagenes del grupo escultórico de "La Conversión de La Samaritana", desfilan en la Procesión del Domingo de Ramos primero acompañado por el tercio infantil masculino de San Pedro y actualmente por el tercio infantil femenino de samaritanas, perteneciente a la Agrupación de San Pedro, por tal efemérides el tercio de samaritanas estrena las ánforas que portan las primeras niñas realizadas en Lorca, el trono de la Conversión de La Samaritana estrena puntas de varas similares a las del trono de San Pedro y el Cristo del grupo escultórico estrena una corona realizada en Lorca y donada por la familia Esteban Flores.
Tercio y Trono La Elección de Jesús a los Zebedeos.
Casulla roja y túnica blanca.
Escultor Juan José Quirós (2007)
Tercio y Trono de "El Sermón de la Montaña"
Manto rojo y túnica blanca
Escultor Luis González Rey (2004)
Tercio y Trono de "La imposición del Primado"
Manto negro y túnica blanca.
Escultor Hernández Navarro (2007)
Tercio Infantil de la Sentencia de Jesús.
Manto amarillo, túnica negra.
Tercio y Trono de los Milagros de Jesús.
Tocado negro y naranja, túnica naranja.
Escultor Juan José Quirós (1993)
Tercio y Trono Jesús Camino de Jerusalén.
Manto verde y túnica blanca.
Escultor Antonio Labaña (1992)
Tercio y Trono de Jesús con los Niños.
Túnica blanca y manto azul.
Escultor José Hernandez Navarro (2004)
Tercio y Trono de la Unción de Jesús en Betania.
Manto rojo y túnica negra
Escultor José Hernández Navarro (2002)
Tercio del Discípulo Amado (Agrup. de San Juan Evangelista)
Manto rojo y túnica blanca.
Tercio Mixto.
Tercio del Juicio de Jesús y Carro Bocina del Ángel.
Túnica y manto blanco y verde.
Escultor Sánchez Lozano, (1967)
Tercio y Trono Entrada de Nuestro Padre Jesús en Jerusalén.
Túnica y manto blanco y dorado
Escultores Mariano Benlliure (1947) y Sánchez Lozano (1971)
Piquete Sección de Honores (Agrupación Granaderos)