Bienvenid@ a Imágenes Cartagena
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Cartagena
  • Fotografía
  • Navidad
  • Carnaval
  • Carthagineses y Romanos
  • Semana Santa
  • Organigrama
  • Baterias de Costa
  • Cartagena Militar
  • Arquitectura
  • La Iglesia
  • Museos
  • Fiestas y Actividades
  • Paisajes, Faros, Vistas
  • Fotos variadas
  • Cartagena Antigua
  • Poblaciones
  • Libro de visitas
  • Contacto
  • Area Restringida

PARQUE MINERO DE LA UNIÓN

El Parque Minero de la Unión ocupa una superficie de 50.000 metros cuadrados. Es una espacio privilegiado de la Sierra Minera en el que se puede conocer in situ el proceso completo de la antigua industria minera subterranea de los siglos XIX y XX, desde la extracción del mineral hasta su lavado y concentración, y la posterior obtención del metal en las fundiciones. 

En el podemos recorrer más de 4000 metros cuadrados de galerías de una mina abierta al publico y percibir como vivían y trabajaban los mineros que nos han legado tan impresionante patrimonio.

La Sierra Minera de La Unión-Cartagena se caracterizó por una fuerte actividad minera ya en tiempos de cartagineses y romanos. Sus yacimientos metálicos, principalmente de plomo y zinc, volvieron a ser explotados con el auge de la mineria del siglo XIX y principios del siglo XX, y a partir de 1950, la mineria a cielo abierto provocó un brutal impacto sobre el paisaje, hasta el cierre definitivo de la mineria en 1991. 

Se ha configurado así un paisaje peculiar y único que hoy se encuentra salpicado de vestigios de aquellas épocas, con una gran riqueza y diversidad del patrimonio cultural y ambiental que hacen de la Sierra Minera, en su conjunto, un territorio-museo que por su importancia y singularidad ha sido declarado como Bien de Interes Cultrual con categoría de Sitio Histórico. Una sierra Minera que merece la pena visitar y conocer, a través de los recursos existentes para interpretar y disfrutar de su valioso patrimonio cultural, natural e inmaterial.

TREN MINERO

El parque dispone de un singular tren minero, con una locomotora y dos vagonetas, que permite relizar a los visitantes un atractivo recorrido por el conjunto del Parque Minero, descubriendo sus paisajes fascinantes y sus elementos de interes.

 

LAVADERO DE MINA REMUNERADA

En este lavadero se concentraba el mineral de estaño, que se extraía de la mina Remunerada y de otras de la zona. Fue construido en 1.920 y estuvo en funcionamiento hasta 1957. es un lavadero gravimétrico, que separaba el mineral por medios mecánicos, basándose en la diferencia de peso de la mena y de la ganga. Se han recuperado el conjunto de sus instalaciones en las que destacan un elevado número de de round buddles o "rumbos", cuya tecnología es de origen inglés.

 

Entrada a la Mina Agrupa Vicenta
Entrada a la Mina Agrupa Vicenta

LA MINA AGRUPA VICENTA

es el atractivo principal de todo el complejo, ya que se trata de la primera y unica mina subterranea de la Región de Murcia musealizada y acondicionada para la visita del publico. Estuvo dedicada a la extracción de pirita desde 1869 hasta mediados del siglo XX. 

 

Con sus más de 4000 metros cuadrados abiertos al público, a 80 m de profundidad, es una de las más espectaculares minas visitables de Europa, destacando sus amplios espacios interiores y su lago interior de aguas de color rojizo por efecto de la pirita.

 

  • Entrada a la galería
  • Tunel
  • Galerias
  • Galerias
  • Minero Trabajando
  • Detonador
  • Tolvas
  • Minero Trabajando
  • Minero Picando
  • Minero Picando
  • Colocación de la Dinamita
  • Dinamita
  • Martillo para Picar
  • Lago de color rojizo por los restos de la Pirita
  • Techos de la Mina
  • Lago de color rojizo por los restos de la Pirita
  • Galerias
  • Galerias
  • Galerias
  • Lago de color rojizo por los restos de la Pirita
  • Galerias
  • Vagoneta
  • Tunel Salida

MINA PABLO Y VIRGINIA

Se han recuperado las edificaciones exteriores y parte de la galeria de acceso de esta explotación dedicada a la extracción de pirita. Al mismo nivel del camino se encuentra la tolva donde se cargaba el mineral, mientras que el túnel de acceso a la mina está situado en el nivel superior.

 

POLVORIN Y SALA DE COMPRESORES

Lugar donde la pólvora era almacenada. Parte de sus instalaciones vienen siendo utilizadas como una pequeña capilla. Otro espacio recuperado es el que se utilizaba como sala de compresores.



Esta información y más en:

www.parqueminerodelaunion.es

 

  • Canteras
  • La Aparecida
  • La Unión
    • Parque Minero
    • Ruta del 33
    • Concierto Los Inhumanos
  • Puertos de Sta Barbara
  • Perin
  • San Pedro del Pinatar

 * Fotografías sujetas a derechos Copyright y amparados por el artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual, que salvaguarda la autoría y propiedad de la imagen. Para hacer uso de las mismas se precisa autorización.



Nos puedes encontrar:

Prolg. Angel Bruna, 9

(Frente Colegio Hispania)

Tlf. 601.15.41.24

info@imagenescartagena.es


Todos los precios que aparecen en nuestra  pagina Web llevan el IVA incluido.


Tu publicidad aquí 

 




Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
TODAS LAS FOTOGRAFIAS SON PROPIEDAD DE @VICENTE MARTOS SOTO
Salir | Editar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Cartagena
  • Fotografía
    • Como Trabajamos
    • Photo Book
    • Deportes
    • Comuniones
    • Bautizos
    • Diseño
    • Revelado
  • Navidad
    • Encendido
    • Belen
    • Cabildo de la Cordialidad
    • Coro San Gines de la Jara
    • San José - Belen Iglesia Santo Domingo
    • PreUvas
    • Roscón de Reyes
    • Cabalgata de Reyes
  • Carnaval
    • Presentación Cartel y Personajes
    • Programa del Carnaval
    • Ensayo Carnaval 2019
    • Pasacalles Bienvenida al Carnaval
    • Gala Elección Reina Infantil
    • Gran Gala Reina Del Carnaval
    • Coreografía Adulta
    • Pasacalles Martes
    • Pasacalles Escolar 2019
    • Inauguración Monumento Carnaval
    • Desfile Carnaval
    • Comparsas
    • Chirigotas
  • Carthagineses y Romanos
    • Actos
      • Traslado del Fuego Sagrado
      • Encendido del Fuego Sagrado
      • Pregón
      • Inauguración Campamento
      • Fundación Qart Hadasht Infantil
      • Lustricus Nasciturus
      • Sesion Plenaria Senado Romano
    • Legiones
      • Adoradores de Venus y Dioses del Olimpo
      • Amazonas de Capadocia
      • Ara Pacis
      • Colegium Consulum
      • Fuerzas de Choque Extraordinarii
      • Gens Numisius
      • Guardia Pretoriana
      • Infanteria Auxiliar Hispana
      • Legion II Navalis - Sexto Digicio
      • Legion III
      • Legion IV - Quinto Trebelio
      • Legion XV Harpastum
      • Legion Cayo Lelio
      • Legion de Escpion
      • Legion de Sagunto
      • Legion Universitas
      • Legion Vernacula
      • Magistrados de Roma
      • Marte & Minerva
      • Nova Carthago Spartaria
      • Pueblo de Carthago
      • Pueblo de Massalia
      • Rehenes de Carthago
      • Triunviros de Carthagonova
      • Vigiles de Carthagonova
    • Tropas
      • Caballería Lusitana
      • Caballería Numida
      • Caballeros e Isis de Carthago
      • Conquistadores de Iberia
      • Guardia de Tanit
      • Guerreros de Uxama
      • Honderos Baleares
      • Ilergetes de Indibil
      • Lanceros Hoplitas Libios
      • Mastienos
      • Mercaderes de Abdera
      • Mercenarios Celtas
      • Mercenarios Iberos
      • Mercenarios Lobetanos
      • Navegantes de Bomilcar
      • Qart-Hadast
      • Reino de Tartesos
      • Tropas de Adherbal
      • Tropas de Anibal
      • Tropas de Asdrubal
      • Tropas de Baal Hammon
      • Tropas de Himilcon
      • Tropas de Magón
      • Tropas de Tiro
      • Tropas V Colinas
  • Semana Santa
    • Actos de Semana Santa
    • Cofradía del Socorro
      • Procesión Cristo del Socorro
      • Misa Cristo del Socorro
    • Cofradía Californios
      • Viernes de Dolores
      • Domingo de Ramos
      • Martes Santo
      • Miércoles Santo
      • Jueves Santo
      • Triduo Cristo del Prendimiento Infantil
      • Triduo Cristo del Prendimiento Juvenil
      • Triduo Cristo del Prendimiento
    • Cofradía Marraja
      • Lunes Santo
      • Encuentro
      • Viernes Santo
      • Sábado Santo
      • Via Crucis Marrajo
      • Miserere
    • Cofradía del Resucitado
      • Domingo de Resurrección
      • Resurrexit
    • Ofrenda de flores
    • Viacrucis Cristo de la Divina Misericordia
  • Organigrama
  • Baterias de Costa
    • Castillitos (C-1)
    • El Jorel (C-2)
    • El Atalayon
    • Roldan
    • La Parajola (C-3)
    • San Fulgencio (C-4)
    • General Fajardo (C-4)
    • La Podadera (C-4)
    • San Leandro (C-5)
    • S.Isidoro y Sta Florentina (C-5)
    • Santa Ana (C-5)
    • Tricambotijas Baja
    • Tricambotijas Alta
    • General Ordoñez (C-6)
    • Aguilones (C-7)
    • Conejos
    • La Chapa (C-8)
    • Cenizas (C-9)
    • Negrete (C-9)
  • Cartagena Militar
    • Grandes Buques
      • Buque Juan Carlos I
      • Flota India
      • Nao Victoria
      • Portaaviones Principe de Asturias (R-11)
      • Portaaviones George H.W. Bush
      • Portaaviones Charles de Gaulle
  • Arquitectura
    • Victor Beltrí
    • Asilo de Ancianos
    • Casa Cervantes
    • Casa Maestre
    • Casa Tarraga
    • Casa Misericordia
    • Casino
    • Casa Zapata
    • Escalera y Barandilla de la Muralla del Mar
    • Gran Hotel
    • Palacio de Aguirre
    • Castillito, El
    • Auditorio El Batel
    • Asamblea Regional
    • Hotelito para Enriqueta Soler
    • Palacio Consistorial
    • Prisión de San Anton
  • La Iglesia
    • Basilica de la Caridad
    • Catedral, La
    • Iglesia de Santa María de Gracia
    • Iglesia de Santo Domingo
      • Capilla Marraja
    • Ermita del Calvario
    • San Gines De La Jara
  • Museos
    • Museo Nacional de Arqueologia Subacuatica
    • Ascensor Panoramico
    • Museo Arqueológico
    • Museo Etnografico
    • Museo Teatro Romano
  • Fiestas y Actividades
    • Cruces de Mayo
      • Californios
      • Marrajos
      • Romeros de San Gines
      • Senado Romano
      • Grupo Folklórico ciudad de Cartagena
      • Resucitado
    • La Mar de Musicas
    • Romería de San Gines
    • Enorgullect
    • Ilustración
      • Desfile Ilustración
    • Vuelta Ciclista España
    • Fiestas de San Anton
  • Paisajes, Faros, Vistas
    • Faro de Cabo de Palos
  • Fotos variadas
  • Cartagena Antigua
  • Poblaciones
    • Canteras
    • La Aparecida
    • La Unión
      • Parque Minero
      • Ruta del 33
      • Concierto Los Inhumanos
    • Puertos de Sta Barbara
    • Perin
    • San Pedro del Pinatar
  • Libro de visitas
  • Contacto
  • Area Restringida
  • Volver arriba